sábado, 27 de enero de 2007

La Ceremonia

La ceremonia religiosa la vamos a hacer en la misma estancia. Casi que elegimos la estancia La Suiza por que no solo que nos podían casar ahí sino que la ceremonia era "legal".... si!, aunque no lo crean, la mayoría de las estancias que ofrecen realizar la ceremonia en el lugar es solo un "acto simbólico" ya que primero tenés que casarte en la Iglesia y después el cura solo hace la "re"-bendición de los anillos en la fiesta... hasta nos ofrecieron hacer una ceremonia trucha con actores disfrazados de cura!!!!!.
Nuestro casamiento, al menos por ahora, va a ser legal. Va a venir un cura (de verdad) a celebrar la ceremonia religiosa que se va a realizar al aire libre, en una glorieta antigua en el medio del parque que tiene la Estancia.


El casamiento va a tener 4 Padrinos como para no dejar a nadie afuera, aquí se los presentamos:
Por mi parte (Cris) van a ser mis Tíos, aunque ya no cabe duda de que son mis padres:

Primero mi tía: Lilia (de quien heredé mi segundo nombre) aunque nadie la conoce como Lilia, para todo el mundo es Teté. Teté en menos de 2 años va a haber oficiado de Madrina 2 veces (aunque jamás lo debe haber imaginado). Para mi: es lo más; y no porque sea mi única tía o porque yo sea su única sobrina malcriada, sino porque para mi aparte de ser mi mamá, es mi compañera y una gran amiga. Ex-farmaceutica, actual "gerente" de la heladería que tenemos en Claromeco, y la edad... jamás será revelada!

Ahora sigue mi tío Ruben, quien también es mi único tío (aunque si bien yo no soy su única sobrina, es obvio que por mis características personales, soy su predilecta!). Mi tío Ruben para mi también es mi papá. Ex-lechero (de esos que repartian la leche en un carro), calesitero (daba la sortija y todo), ex-"intendente" de Claromecó y actual "maestro heladero". Mi tio es el de la propaganda de Coca Light: se animó a dejar todo en Buenos Aires y se puso la calesita en la playa. Y allá está desde hace más de 42 años... fanático?... No!!!: Fundamentalista!!! (saquenlé conversación acerca de Claromecó durante la fiesta y se van a dar cuenta).

Ahora mis padres (demás está decir que soy Esteban):

Amalia Silvia Echcverria: mas conocida como Silvia (si pongo el apodo me deshereda), a mucha honra Pampeana de nacimiento, más precisamente de la ¿ciudad? de Guatraché, actualmente vive con el resto de mi familia en mi querida ciudad de Posadas, Misiones. Aunque ella no lo crea, va a estar en el altar con su querido hijo menor, digo esto porque cuando llamé a casa para contarles que nos casábamos le dije: "mamá, tengo una buena noticia para darte", y mamá pensó: "voy a ser abuela de nuevo"... ya había perdido las esperanzas de que me case.

José María "Polaco" Alvarenga: conocido dentro del núcleo familiar íntimo como "manzana rebelde", mi viejo nació en Posadas, él si estaba seguro que me iba a casar, así que para el no fue ninguna sorpresa cuando le comunicamos del casamiento. Oficiará de Padrino por segunda vez en su vida, pero por primera vez con uno de sus hijos, ya que en nuestro casamiento van a estar los cuatro (padrinos) con nosotros.
Que puedo decir de mis padres?... ellos me dieron todo, siempre confiaron en mi , me apoyaron siempre en cada etapa de mi vida y me dieron todo su amor. Gracias a ellos soy la persona que soy, y por todo, les voy a estar agradecido toda la vida... los quiero mucho.

Ahora les presentamos a los testigos de la Ceremonia Religiosa:
Por parte del novio:

Amado Antonio Escobar: Originario de la ciudad de Goya (Corrientes), popularmente conocido como Amadito, viejo y querido amigo desde mi época de estudiante en la Facultad de Medicina. Ex-compañero de estudio, ex-compañero de techo en la Ciudad de Buenos Aires (en la era post-Piteco e inmediatamente pre-Cris). Firme candidato a ser "testigo" ya que lo fue (literalmente) de mi relación con Cris desde sus comienzos. Felizmente casado con Mariana y padre de Máximo (mi primer ahijado), vive (al menos por ahora) en la Ciudad de Buenos Aires.

Por parte de la novia:


Mariela Schonfeld: única "porteña" con participación activa en esta ceremonia, también fue "testigo" de mi relación con Esteban desde los comienzos, cuando compartiamos el lugar de trabajo las mañanas de los sábados. Divertida como pocas, Marie es para mi una gran amiga y una gran colaboradora para mi desarrollo personal y profesional.

Para darle un toque más de "glamour" a la boda, el evento Religioso va a contar con la presencia activa del Licenciado Daniel Merino: Psicólogo, Actor y Cantante; quién va a interpretar el Ave María en vivo.

PD: esperamos les guste el Blog ya que nosotros disfrutamos mucho escribiéndolo.

El Lugar



No saben lo difícil que es encontrar un lugar para casarse, o al menos a nosotros así nos pareció: salon o quinta?, de día o de noche?, adentro o afuera?, será muy lejos?, no queda muy a trasmano?, no será muy caro?, en fin.... todo un tema.
Teníamos en claro que queríamos hacer la fiesta en una quinta, estancia, campo... como le quieran llamar y al aire libre (un pequeño temita fue decidir si de noche o de día), y si nos podíamos casar en el lugar, todavía mejor (Cris es un poco fóbica a las Iglesias). Así y todo no nos llevó mucho tiempo decidirnos, de hecho, La Suiza no solo fue el primer lugar que visitamos, sino el único.
A la Estancia La Suiza de Marcos Paz la encontramos buscando por Internet y allá fuimos a conocerla. Marcos Paz queda (como dice en la página de la estancia) a "solo" 50 Km de la Capital Federal.... para todos aquellos que piensen que queda lejos les decimos que queda: 950Km más cerca que Posadas y 525Km más cerca que Claromecó (perdón a nuestras familias y amigos del interior para quienes la relación les es inversa).
Está un poco a trasmano, no vamos a negarlo, pero para nosotros, cuando lo visitamos por primera vez sentimos que era el lugar que queríamos: una estancia de 22 hectáreas, un parque muy lindo, 40 especies de árboles y una antigua glorieta que oficia de altar para la ceremonia religiosa.






Como llegar? Al finalizar este "post" están los mapas "preeliminares" de como llegar, falta otra opción que también es por autopista. Un consejo: Salgan con tiempo, son 50Km pero lleva 1 hora y un poquito de viaje.
En que llegar? si ud no tiene una 4x4, Jeep, Arenero o Similar..... no se preocupe, nosotros con Corsita llegamos sin ningún problema en reiteradas oportunidades, son apenas 4,7Km de ripio en buen estado.

lunes, 22 de enero de 2007

El Civil

La "unión civil" se realizará en el Registro Civil de Lomas de Zamora (Laprida 642), mucho mas no podemos contar por que todavía no sacamos el turno, algunos no sabrán, pero por estos pagos se saca turno 1 mes antes de la fecha que uno se quiere casar, o sea, como nos queremos casar el 22 de Marzo tenemos que esperar al 22 de Febrero para ver si podemos obtener el turno... si todo sale como nos gustaría nos estaríamos casando el Jueves 22 de Marzo por la mañana lo mas cerca posible del mediodía.
Lo que si les podemos ir adelantando son los testigos (2 por cada "bando"), a continuación una breve reseña de cada uno:
Por parte del novio:

Mariano Franco, mas conocido como "Piteco", oriundo de la ciudad de Resistencia, Chaco, fiel amigo desde la época de la Facultad de Medicina en Corrientes, ex compañero de estudio (¿?) y ex compañero de vivienda en la Ciudad de Buenos Aires. Acusa 34 años, "casado" con Mariana, padre de Olivia y Nacho.

Pablo Marcelo Alvarenga: y ahora no me vengan con cosas como "son iguales", "idénticos", "¿son gemelos? preguntó una octogenaria vendedora de un negocio de la calle Florida". Como se habrán dado cuenta por el apellido y "los genes" es mi querido y único hermano (mayor como se evidencia en la escasez del cabello). Oriundo y habitante de mi querida ciudad de Posadas, Misiones, 35 años bien llevados, casado con Ana María y padre de mi segundo Ahijado Santiago Tomás.

Por parte de la novia:

Miriam Elsa Martinez: Nutricionista de planta del Hospital Argerich, encargada de la Unidad de Nefrología y de ser Celestina en nuestro caso (casi la culpable de nuestra unión). Mi maestra, mi ídola como profesional y por sobre todas las cosas una gran amiga. No acusa la edad que tiene, estado civil actual "felizmente de novia con Tony".

Marco Antonio Rodriguez Nahum: Marco es la persona que le va a dar "seriedad y Glamour" al evento. Brasilero, Paulistano (aunque hay versiones que dicen que nació en la Ciudad de Buenos Aires, mas precisamente, en La Chacarita). Abogado, Juez (Desembargador) de la Primera Cámara Criminal del Tribunal de Justicia de San Pablo. Casi un padre para mi, junto con Mada (su esposa) nuestros angeles de la guarda durante nuestra estadía en San Pablo. No sabemos la edad, eso sí: sabemos que le encanta el vino argentino, el tango y las empanadas.

Bueno, como verán, va a ser un evento no solo "federal" sino "internacional".
Los esperamos!

domingo, 21 de enero de 2007

Primicia!

Muchos ya lo saben verbalmente, algunos saben más cosas que otros...



"Siempre quisimos festejar el habernos conocido y los felices que somos por estar juntos.
El Viernes 23 de Marzo de 2007, después de 4 años, 9 meses y 20 días ese deseo se va a concretar...

Nos casamos!

...Y queremos festejarlo rodeados de nuestra familia y amigos, para eso los esperamos a las 22 horas en la Estancia La Suiza de la Ciudad de Marcos Paz"


Por si no se dieron cuenta hemos publicado, en exclusivo para la web, la invitación a nuestro casamiento. Creemos que es una buena forma de comenzar el blog!

Queremos que éste blog sea el espacio donde les podamos contar todas las novedades y todos los detalles de cada cosa que vamos haciendo: del civil, de la ceremonia religiosa, de la fiesta y de la luna de miel. Es una forma más de comunicarnos y la forma que encontramos para compartir con los seres queridos que están lejos y con los que están cerca pero no podemos verlos tan seguido como quisiéramos.

Esperamos recibir sus comentarios aquí en el Blog. Desde ya los esperamos!!!.

Cristina y Esteban